La actualización de la Carta Arqueológica de la región puso de manifiesto la cantidad de restos de industria lítica que había en el término de El Provencio. Las diferentes fases de excavación en diferentes yacimientos han sacado a la luz gran cantidad de piedras talladas que han pasado a exponerse en este museo paleolítico que poco a poco ha ido creciendo añadiendo diferentes propuestas para la divulgación de estos descubrimientos.
Todos los hallazgos encontrados publicados en los medios digitales:
- https://www.canarias7.es/cultura/herramientas-neandertales-de-mas-de-30-000-anos-en-una-bodega-tradicional-en-cuenca-BF610434
- https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/abci-provencio-vuelve-capital-paleolitico-201904282013_noticia.html
- https://www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-trabajos-arqueologicos-provencio-cuenca-sacan-luz-restos-mamut-caballo-500000-anos-20191221190906.html
- https://www.eldiario.es/clm/desconocida-Cuenca-convivieron-neandertales-mamuts_0_762224539.html
- https://www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-ultimos-descubrimientos-paleolitico-cuenca-estudio-curso-internacional-provencio-20180426165204.html
- https://www.cmmedia.es/noticias/cultura/restos-mas-antiguos-de-el-provencio-cuenca-tienen-830-000-anos/

Aula didáctica del Paleolítico

Aula didáctica del Paleolítico

Aula didáctica del Paleolítico
