Promoción del libro «Historia de una banda»

Hoy la Asociación Musical Ntra. Sra. del Rosario presentará durante su tradicional concierto de Navidad el libro Historia de una banda. A continuación os presentamos la sinopsis que nos han hecho llegar para su publicación: un libro de obligada lectura que seguro muy pronto todo provenciano tendrá en su casa.

«El descubrimiento de la fotografía más antigua conocida de la banda, fechada en 1.895, espoleó hace veinte años a los músicos de nuestra banda de El Provencio, nuestra Asociación Musical “Nuestra Señora del Rosario”, a recoger la tradición oral de nuestra historia en un libro al cumplirse el primer centenario, haciendo un esfuerzo por recopilar la mayor cantidad posible de fotos y anécdotas de la misma.

Hoy las posibilidades tecnológicas han crecido exponencialmente y eso nos ha permitido aumentar este archivo. Por ello, al cumplir una cantidad “redonda” de años como son los 120 nos sirve de excusa para revisar, ampliar y profundizar aquella primera edición de la historia, un paso más en su conocimiento pues la historia no tiene nunca una edición definitiva. De momento pretende ser sólo un humilde homenaje a quienes fundaron y han mantenido hasta hoy esta asociación.

Nuestra banda procede, como mínimo, de finales del siglo XIX. ¿Qué ocurría en aquel momento en el mundo? De entonces proceden inventos como la bombilla o el automóvil, las Antillas seguían siendo españolas, se conseguía rodar la primera película de cine y a España llegaba por vez primera el fútbol. Desde entonces hasta hoy tanto el mundo como nuestro país se han movido entre luces y sombras: han sufrido guerras sangrientas y han conseguido adelantos tecnológicos que hoy consideramos no sólo útiles sino imprescindibles. La banda ha vivido cada uno de sus momentos y ha seguido existiendo, a pesar de que quienes fundaron y mantuvieron nuestra banda no tuvieron una vida fácil. No tuvieron escuelas de música, no disfrutaban de una vida larga ni fácil, y puesto que hasta 1.970 la enseñanza básica en España no fue obligatoria, en algunos casos eran analfabetos. Ellos nos dejaron escrito en la historia un modelo a seguir, una esperanza, un ejemplo de que hay cosas de las que no podemos prescindir, aunque haya otras urgencias vitales más importantes. Toda una lección magistral en los tiempos que atravesamos.

Por eso, en el viaje de descubrimiento de los orígenes de nuestra banda hemos tenido que aprender algo más de la historia de nuestro pueblo y de España. Hemos procurado localizar cada paso en su momento histórico para hacer más sencilla su comprensión. También ha habido que reescribir algunos pasajes que no habían llegado a nuestros días con toda la exactitud que deberían. Todo para conseguir un relato que quizá nunca forme parte de la Historia con mayúsculas, pero que es nuestro origen y la causa de que exista una institución provenciana tan querida como es la banda de música.

Un relato que nos muestra a una banda que, dentro de su humildad, ha sabido sobrevivir a tiempos aciagos, sobreponerse a los difíciles y progresar en los propicios».

1935847_10208467801076409_4253766547844678163_n

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *